Con el fin de alistarse frente a los próximos simulacros de emergencias que se realizarán en los puertos de Punta Arenas y Puerto Natales entre agosto y septiembre de este año, trabajadores de la Empresa Portuaria Austral recibieron una capacitación externa sobre el derrame de hidrocarburos.
Realizada por la Empresa Marítima Valparaíso (Marval) en dos jornadas, esta instrucción estuvo dirigida a Supervisores y jefes de Terminales, respecto de lo establecido en Planes de Contingencia aprobados por la Autoridad Marítima, para el control de derrame de hidrocarburos.
“En nuestros terminales se realizan faenas de abastecimiento de combustible a naves (bunkering) y la normativa nos exige contar con planes para el control de derrame de hidrocarburos debidamente aprobados por la Autoridad Marítima, los cuales consideran el cómo se aborda una situación de contingencia de derrame”, explica Marcela Mansilla, Gerente de Servicios de la Empresa Portuaria Austral, quien destaca que este tipo de instancias se realiza desde 2023.
Por su parte, Haxel Lindermann, jefe de Emergencias Marítimas de Marval, comenta que “debe haber una preparación o, en este caso, una revisión continua de esos procesos para aplicar en caso de una emergencia. En ese sentido cooperamos para refrescar conocimientos que se vieron en sus cursos iniciales con miras a los ejercicios que se tienen que cumplir”.
Los simulacros se realizarán en agosto en los Terminales de Punta Arenas (Arturo Prat y José de los Santos Mardones) y el septiembre en el Terminal de Puerto Natales, ambos fiscalizados por la Autoridad Marítima.