Encabezados por su presidente, Gabriel Aldoney Vargas, el Directorio y ejecutivos de la Empresa Portuaria Austral realizaron una visita a la planta Haru Oni, de la empresa HIF Chile, destacando la posibilidad de vincularse más estrechamente con quienes utilizarían el Terminal José de los Santos Mardones, en Punta Arenas, para la descarga vinculada a proyectos de hidrógeno verde (H2V).

En la ocasión, el equipo de la estatal portuaria fue recibido por el Gerente de Desarrollo Juan Pablo Winter, quien realizó una presentación del estado actual de la compañía vinculada a la producciónd de hidrógeno verde. Posteriormente, acompañados por trabajadores de HIF Chile los ejecutivos y Directorio EPAUSTRAL recorrieron las instalaciones de la compañía vinculada a HIF Global.
«La visita se enmarca en en el interés nuestro de comenzar a tener una relación mucho más directa con quienes son o van a ser usuarios de la ampliación del puerto del Terminal Mardones. La visita a HIF fue muy interesante porque además nos permite conocer mucho mejor los procesos y las necesidades que este tipo de proyectos requieren desde el punto de vista portuario, y comprender también la importancia que tiene para el desarrollo no solo de la región, sino que del país», expresó el Presidente del Directorio, Gabriel Aldoney Vargas.
Cabe destacar que la vinculación entre HIF Chile y la EPAUSTRAL ha tenido como hito destacado la descarga del aerogenerador de la planta Haru Oni en febrero de 2022, infraestructura que arribó a bordo del BBC África.
Según su sitio web, Haru Oni «utiliza energía renovable, aprovechando la intensidad del viento de la zona, utilizando un proceso llamado electrólisis para la disociación molecular entre agua y oxígeno, produciendo así hidrógeno verde. El proyecto captura CO₂ de una fuente biogénica y utiliza un proceso de síntesis para combinar el CO₂ y el hidrógeno produciendo e-Combustibles, entre ellos gasolina carbono neutral (e-Gasolina) y gas licuado carbono neutral (e-GL)».