ENTRE RAMPAS Y TUERCAS: RAMIRO BARRIENTOS, EL SUPERVISOR DE PORVENIR QE COMPITE EN EL 50° GRAN PREMIO DE LA HERMANDAD

Este viernes 15 de agosto, con la etapa clasificatoria, se dio inicio a la versión 50 del Gran Premio de la Hermandad, competencia automovilística que se desarrolla cada año en Tierra del Fuego y que une a las localidades de Río Grande (Argentina) y Porvenir.

Es en este contexto donde encontramos listo y concentrado a uno de los trabajadores de la Empresa Portuaria Austral, Ramiro Barrientos, quien compite como piloto en la Categoría B con su Lada Samara acompañado por Yared Jara como acompañante, y quien, previo a la competencia que se desarrollará el sábado 16 y domingo 17 de agosto, conversó acerca de su pasión.

“Este año la expectativa es ojalá repetir lo mismo del año pasado (donde ganó en la Categoría A con un Daewoo Tico), que se comporte el auto, hacer las cosas bien y de manera prolija y generar un buen resultado al final de la carrera”, explica Barrientos.

Con tres experiencias previas (dos de navegante y una de piloto), Ramiro es un conocedor de laS competencias desde hace siete años. Este 2025, por cierto, será único ya que además de ser la versión 50 de la competencia estará compitiendo en la Categoría B con un Lada Samara, una superior a la versión 2024 y que entre otras cosas significa un cambio en la cilindrada del auto, en las reacciones del vehículo y la velocidad final.

“Esta edición es especial. Cambia la conducción, la hoja de ruta, la reacción, el frenado y el viraje, entre otras cosas. Además vuelven muchos pilotos antiguos que son buenos en esta y otras categorías. Va a ser un lindo espectáculo, porque competir contra grandes nombres es muy importante. ¿Alguno en particular? Hay autos más rápidos o lentos, pilotos con las alcance de ir al límite, pero hay tres o cuatro pilotos argentinos que tienen historia en la categoría”, profundiza.

En todo este tránsito para la edición 2025 Ramiro Barrientos ha recibido el apoyo de su equipo de trabajo del área de Rampas de Conectividad y también de la Empresa Portuaria Austral, a quienes agradece y considera un soporte valioso para poder competir en la competencia que promueve el deporte tuerca en Porvenir y la isla de Tierra del Fuego en general.

Cabe destacar que el Gran Premio de la Hermandad en su versión 50 es organizado conjuntamente por el Automóvil Club Río Grande (ACRG) de Argentina y la Agrupación Deportiva Local Fueguina de Automovilismo (Adelfa) de Chile.

Noticias relacionadas